lunes, 21 de septiembre de 2015

Jabón de algarroba

Hoy os voy a hablar del algarrobo, un árbol que siempre me ha llamado la atención por su majestuosidad y esplendor.
El algarrobo es un robusto árbol originario de la cuenca del mediterráneo, que puede llegar a alcanzar hasta 10 metros de altura del cual florecen unas delicadas vainas de color castaño oscuro llamadas algarrobas , fruto que contiene una pulpa comestible gomosa de sabor dulce .
Muy resistente a la sequía y muy común por mi zona de andalucia.
Dicho fruto o vaina se suele utilizar en el ámbito culinario en forma de polvo o harina como sustituto del chocolate en la elaboración de postres y dulces.
En mi caso lo he utilizado para hacer un maravilloso jabón aprovechando sus múltiples beneficios.
A nivel nutricional :
Es rico en hidratos de carbono ,vitaminas ,minerales, proteínas vegetales y fibras .
Por lo tanto se le considera un alimento energético.
Reduce los niveles de glucosa en sangre y protege el sistema cardiovascular.
Combate el cansancio , mejora el sistema inmunológico y la memoria.
A nivel externo :
Es un antioxidante natural, anticelulitico , antienvejecimiento, fotoprotector, descongestionante y humectante.,
Con gran efecto analgésico ,
Unido al resto de ingredientes utilizados en el jabón ,como son el castaño de indias y el niaouli le confiere propiedades antiinflamatorias , y vasoconstructoras gracias a la presencia de flavonoides ,por lo que ayuda a aumentar la resistencia de los capilares y vasos sanguíneo .
Lo hace indicado para personas que sufren mala circulación, flebitis,  varices , y piernas cansadas .

No hay comentarios:

Publicar un comentario