martes, 19 de enero de 2016

Los aceites esenciales

Lo más divertido de trabajar con aceites esenciales , es el arte de mezclar los aceites entre si , elaborando mis propias mezclas.
Manipular , oler , y experimentar con ellos ,  hasta conseguir mi propósito , se convierte en una auténtica pasión.

Los aceites esenciales son poderosos concentrados de energía .
Penetran en nuestro cuerpo vía oral , vía respiratoria y vía tópica ( a través de nuestra piel )

Poseen propiedades específicas de las plantas de las que se obtienen ,y cuyos componentes nos servirán para distintas finalidades.
Estos aceites pueden ser extraídos de :
Flores .............Lavanda . Jazmin . Rosa . Geranio.
Todo el árbol........ Eucalipto.
Madera..........Sándalo.
Raíz............Vetiver.
Resina...........Incienso . Mirra . Benjui.
Cáscara de frutas..........Limón . Naranja . Bergamota.

Hoy me quiero centrar en como aprovechar sus beneficiosos efectos , a través de nuestra piel.

Atravesando las distintas capas de la piel , los aceites esenciales acceden a nuestro torrente sanguíneo y se difunden por todo el cuerpo . Hidratando , nutriendo y regenerando hasta las capas más  profundas de nuestra piel.
De ahí la importancia de su utilización , y de mi interés en agregarlos a los jabones.
Estos pueden resultar sedantes......como el Jazmin.
Estimulantes para el sistema nervioso.....como el Romero.
Bactericidas ......como el tomillo.
Etc ,  etc.........

Gracias a su compleja composición molecular , todos los aceites esenciales poseen en mayor o menor grado propiedades :
Antibióticas.
Regeneradoras .
Antisépticas.
Inmunoestimuladoras.
Antiviricas.
Tonificantes.

Son agentes rejuvenecedores naturales .
Nos ayudan a reestructurar nuestra piel en caso de eczemas , dermatitis , urticaria , acné , psoriasis , etc , etc.
Así como a cuidarla en función de cada tipo de piel.

Los aceites  esenciales son un auténtico elixir de bienestar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario